Curso en línea (Online) de Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento


El presente Curso en línea (Online) de Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento, aporta los conocimientos precisos para que puedas diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento funcional de manera efectiva.
Descripción
Este Curso en línea (Online) de Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento te aporta los conocimientos necesarios para diseñar entrenamientos funcionales avanzados y aplicar técnicas de coaching para optimizar el rendimiento físico y mental de los deportistas, desarrollándote aptitudes de coaching deportivo y técnicas de nutrición eficaces.
Conocimientos y Técnicas Deportivas que necesitas dominar para ejercer como Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento
Un Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento es un profesional que guía a las personas en la mejora de su rendimiento deportivo, que utiliza su conocimiento y experiencia para ayudar a los deportistas a alcanzar su máximo potencial a través de entrenamientos específicos y personalizados.
Sus funciones principales incluyen diseñar y dirigir sesiones de entrenamiento, evaluar el progreso de los deportistas, y motivar a los participantes para alcanzar sus objetivos, ayudándoles a superar obstáculos, alcanzar metas y mantener una actitud positiva.
En este Curso en línea (Online) conocerás Técnicas y Tácticas de cada deporte y el Reglamento Básico de cada uno. También las habilidades motrices en el entrenamiento deportivo, a partir de los conceptos claves para lograr dirigir y dinamizar sesiones de entrenamiento funcional de Alto Rendimiento.
Aprenderás a confeccionar y evaluar programas de entrenamiento funcional, y podrás conocer los aspectos fundamentales del coaching deportivo, estrategias deportivas y las diferentes técnicas de nutrición establecidas y recomendaciones dietéticas.
Tendrás los conocimientos necesarios sobre la salud deportiva haciendo especial hincapié en las actuaciones que se llevan a cabo conociendo las lesiones producidas por las prácticas deportivas y cómo socorrer ante una situación de primeros auxilios.
Características
Curso en línea (Online) de Monitor deEntrenamiento Funcional de Alto Rendimiento, de 200 horas de duración.
- Tendrás 6 meses para completar el curso.
- Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- La evaluación se realiza mediante exámenes de opción múltiple.
- Establece tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificación de Acreditación.
¿A quién va dirigido?
Este Curso en línea (Online) de Monitor de Entrenamiento Funcional de Alto Rendimiento está dirigido a todos los profesionales del entorno deportivo que estén interesados en seguir formándose en esta materia, así como a todas aquellas personas que tienen interés personal en esta temática.
Temario del curso
MÓDULO 1. SALUD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Mecánica del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
- Planos, ejes y articulaciones
- Fisiología del movimiento
- Preparación y gasto de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO Y FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Morfología y fisiología del sistema óseo
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimientos
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos y tendones
- Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO
- Sistema energético. ATP
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico/láctico
- Sistema aeróbico y oxidativo
- Ejercicio físico
- Clasificación
- Efectos fisiológicos del ejercicio
- Fases del ejercicio
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Adaptaciones metabólicas
- Adaptaciones circulatorias
- Adaptaciones cardíacas
- Adaptaciones respiratorias
- Adaptaciones en sangre
- Adaptaciones en el medio interno
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALUD Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Estilo de vida y salud. Concepto y componentes
- Hábitos saludables. Conductas protectoras de la salud
- Higiene individual y colectiva
- Ejercicio físico
- Dieta equilibrada
- Hábitos no saludables. Conductas de riesgo para la salud
- Tabaco, alcohol y drogas
- Sedentarismo
- Relación trabajo/descanso
- Instrumentos de evaluación de la calidad de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS AL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Introducción a los primeros auxilios
- Ahogamiento
- Pérdida de conciencia
- Crisis cardíacas
- Paro respiratorio
- Paro cardíaco
- Crisis convulsiva
- Hemorragias
- Hemorragia externa
- Hemorragia interna
- Heridas
- Fracturas y luxaciones
- Inmovilización de fracturas
- Esguinces
- Rotura de ligamentos
- Contusión
- Luxación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES. MEDIDAS DE RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Lesiones deportivas frecuentes
- Lesiones en los tendones
- Lesiones articulares
- Lesiones óseas
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
- Modalidades
- Bases biológicas de la recuperación
- Clasificación de medios y métodos de recuperación
- Clasificación de medios y métodos de recuperación
- Métodos y medios de recuperación de sustratos energéticos
- Recuperación del oxígeno
- Recuperación de mioglobina
- Recuperación reservas musculares de fosfato de creatina
- Eliminación del lactato muscular
- Recuperación del glucógeno muscular y hepático
- Medios y métodos de recuperación intra e inter sesión
- Físicos
- Fisioterapéuticos
MÓDULO 2. COACHING Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING Y VALORES Y TÉCNICAS DEL DEPORTE
- Origen del coaching. Coaching deportivo
- Coaching deportivo
- Estrategia deportiva
- El proceso estratégico
- El deporte: crisol de valores
- La sana competitividad
- Problemas morales
- Beneficios del deporte
- Coaching deportivo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCIENCIA PERSONAL Y GRUPAL
- Concentración del deportista
- Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
- El papel de las atribuciones
- Autoestima y autoconfianza
- Prevención de lesiones
- Sinergia grupal
- Grupo vs equipo
- Éxito colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METAS Y OBJETIVOS EN EL DEPORTE
- Pautas para establecer una buena meta
- Diseño de un sistema de establecimiento de metas
- Elaboración y programación
- Instrucción y adquisición
- Implementación y supervisión
- Plantear metas
- Conseguir metas
- Pautas para enunciar objetivos
- Fases para establecer objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS
- Mentoring
- Funciones del mentor
- Los beneficios del mentoring
- Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
- Principios y técnicas del mentoring
- Herramientas y técnicas del mentoring
- Inteligencia emocional
- Componentes de la inteligencia emocional
- Aportaciones de la inteligencia emocional al deporte
- Programación neurolingüística
- Objetivos de la PNL
- Principios de la PNL
- Los sistemas representacionales
MÓDULO 3. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y DEPORTE
- Factores que influyen el desgaste físico
- Necesidades de nutrientes
- Coste energético
- La mujer y el deporte
- Deshidratación y rendimiento físico
- Bebidas para deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA Y AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTE
- Recomendaciones dietéticas
- Recomendaciones dietéticas según el deporte
- Necesidades de nutrientes
- Tipos de dietas
- Tendencias nutricionales de los deportistas
- Dieta de entrenamiento
- Dieta en torno a la competición
- Dietas vegetarianas. Ovolacteovegetarianos
- Ayudas ergogénicas
- Sustancias que reponen el gasto producido por la actividad
- Sustancias que influyen en el uso de combustible
- Sustancias que modifican el pH
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FISIOPATOLOGÍAS EN EL DEPORTE Y LA NUTRICIÓN
- Patologías cardíacas
- Recomendaciones dietéticas
- Deporte y riesgos cardíacos
- Síndrome plurimetabólico
- Sobrepeso y obesidad
- Causas
- Patologías frecuentes
- Reducir los niveles de obesidad y sobrepeso
- Diabetes
- Cambios durante el ejercicio físico
- Patologías del aparato locomotor
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastornos renales
- Enfermedades
- Causas
MÓDULO 4. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
- Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
- Lateralidad
- Actitud
- Respiración
- Relajación
- Orientación espacial
- Estructuración y organización espacial
- Orientación temporal
- Ritmo
- Estructuración temporal
- Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos test
- Pruebas de habilidades acuáticas básicas
- Flotación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
- Protocolos
- Mediciones e índices antropométricos y de robustez
- Aplicación autónoma
- Colaboración con técnicos especialistas
- Instrumentos y aparatos de medida
- Modelos de composición corporal
- Modelo bicompartimental (tradicional)
- Modelo tricompartimental
- Composición corporal y salud
- Índice de masa corporal
- Determinación del % de grasa corporal
- Determinación del patrón de distribución de la grasa corporal
- Determinación de la masa y la densidad ósea en poblaciones de riesgo
- Valores de referencia de composición corporal en distintos tipos de usuarios
- Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
- Pliegues a medir
- Ecuaciones utilizadas en el proceso de obtención de datos
- Colaboración con técnicos especialistas
- Test de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
- Protocolo de cada test
- Aplicación autónoma
- Colaboración con técnicos especialistas
- Instrumentos de medida
- Test de campo para la determinación de la fuerza resistencia
- Protocolo de cada test
- Aplicación autónoma
- Colaboración con técnicos especialistas
- Instrumentos y aparatos de medida
- Test de campo para la determinación de la flexibilidad-elasticidad muscular
- Protocolo de cada test
- Aplicación autónoma
- Colaboración con técnicos especializados
- Instrumentos y aparatos de medida
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Conceptos relacionados con la prescripción del ejercicio de fuerza
- Sobrecarga progresiva
- Variación
- Impacto del aumento inicial de fuerza
- Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
- Sesión de entrenamiento
- Fases de una sesión de entrenamiento
- Objetivos de la sesión de entrenamiento
- Tipos de sesiones de entrenamiento
- Valoración y eliminación de factores de riesgo
- Incorporación de programas para la mejora de la flexibilidad y amplitud del movimiento (ADM)
- Equilibrio en el desarrollo de las capacidades físicas
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Componentes del servicio de atención al cliente
- Ética profesional
- Calidad del servicio al cliente
- Concreción y organización de las sesiones a partir del programa de entrenamiento
- Principios metodológicos fundamentales
- Introducción y desarrollo de sesión
- Sistema de instrucción
- Intervención, dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento funcional
- Técnicas de comunicación para el profesional: comunicación verbal y gestual
- Habilidades sociales
- Presentación del profesional, imagen personal y contexto comunicativo
- Empatía y establecimiento de metas
- Métodos para motivar a un cliente
- El papel de la música en las sesiones de entrenamiento funcional
- Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de las distintas actividades y ejercicios
MÓDULO 5. ENTRENADOR DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
- Resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad
- Resistencia
- Velocidad
- Flexibilidad
- Esquema corporal
- Elaboración del esquema corporal
- Organización del esquema corporal
- Proceso de lateralización
- Coordinación
- Tipos de coordinación
- Factores condicionantes de la coordinación
- La evolución de la coordinación
- Orientaciones educativas para el desarrollo de la coordinación
- Equilibrio
- Tipos de equilibrio
- Factores condicionantes del equilibrio
- Evolución del equilibrio
- Orientaciones educativas para el equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO
- El entrenamiento de alto rendimiento
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento muscular
- Entrenamiento de la fuerza
- Entrenamiento de la resistencia
- Entrenamiento de la velocidad
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Ley del umbral
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Síndrome general de adaptación o teoría del estrés de Seyle
- Principio de la supercompensación
- Principios del entrenamiento de la condición física
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Factores de la capacidad de rendimiento deportivo
- Principios de la carga para producir efectos de adaptación
- Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
- Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
- Principios de proporcionalización
UNIDAD DIDÁCTICA 21. BASES DE FORMACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
- Preparación de los deportistas
- La estructura general de la preparación plurianual
- Organización de la preparación en diferentes etapas del perfeccionamiento a largo plazo
- Principales vías de intensificación de la preparación
- La dinámica de las cargas y la relación del trabajo de diferente orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 22. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES
- Deportes individuales
- Deportes colectivos
- La estructura funcional de los deportes de equipo
- Técnicas y tácticas en el deporte colectivo
- Técnicas
- Táctica
- Tipos de juegos
- El juego como método de enseñanza
- Consideraciones metodológicas sobre el alumno y el educador
- Consideraciones metodológicas sobre el mismo juego
- Iniciación deportiva
- Tipos de juegos para la iniciación deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 23. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
- Atletismo
- Las carreras
- Salto
- Lanzamiento
- Natación
- Estilo crol
- Estilo espalda
- Estilo Braza
- Mariposa
- Virajes
- Salida
- Bádminton
- Pista y equipamiento
- Volante y raqueta
- Reglamento
- Técnicas de juego
- Judo
- Judogi y Tatami
- Fundamentos Judo Pie
- Fundamentos Judo Suelo
- Pista o cancha
- La pelota y la raqueta
- Puntuación en juego y en un set
- Técnicas de juegos
- Gimnasia rítmica
- Pista y puntuación
- Aparatos
- Técnica del ejercicio
- Gimnasia artística
- Los aparatos
- Gimnasia artística masculina
- Gimnasia artística femenina
- Aeróbic
- Modalidades
- Puntuación
- Voleibol
- Terreno de juego
- La red y los postes
- El balón
- Reglamento
- Técnicas de golpes
- Baloncesto
- El campo, tablero y canasta
- Posiciones de los jugadores
- Principales reglas del juego
- Técnicas de juego
- Fútbol
- Superficie de juego y balón
- Reglamento del juego
- Técnicas del fútbol
- Balonmano
- El campo y el balón
- Los jugadores
- Reglas del juego
- Técnicas de juego
- Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
- Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
- No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.
Aprendum colabora con Lecciona
Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.